Artículos y Notas

Salmonicultura de alta calidad con mínimo uso de antibióticos

Compartimos una reflexión del Dr. Marco Antonio Pinto, quien abordó los mitos sobre el uso de antibióticos en la salmonicultura, destacando a Magallanes por su mínimo consumo y por ser una zona donde se puede lograr una producción de alta calidad con una cantidad significativamente menor de antimicrobianos. TAGS: Salmonicultura sustentable. Magallanes. Producción responsable. Antibiótico. Acuicultura

Leer más

Factibilización académica para la titulación veterinaria universitaria competente: Temas socioacadémicos financiados solamente con el costo de oportunidad y esfuerzo personal

El artículo propone una metodología para agilizar y facilitar la formación profesional veterinaria en el Perú, mediante investigaciones socioacadémicas de bajo costo, basadas en esfuerzo personal. Presenta 20 mapas mentales y 10 cuadros textuales que respaldan la propuesta de realizar estudios situacionales anuales o quinquenales en los 1.874 distritos del país. El objetivo es generar información continua sobre la realidad geosocial veterinaria peruana, aprovechando tesis y trabajos de suficiencia profesional de graduandos, alineados con la Responsabilidad Social Universitaria. TAGS: Universidad. Profesional Veterinario. Formación veterinaria. Competencia profesional. Ciencia veterinaria. Responsabilidad Social Universitaria. Perú.
AUTOR: Marcelo Rojas Cairampoma. Profesor Principal cesante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Decana de América). Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Parasitólogos. Profesor Visitante en la Universidad Nacional Agraria de La Molina. Catedrático de Proyecto de Tesis de Grado en la Maestría de Riego y Drenaje de la UNALM. Ex Profesor de Post Grado en varias universidades Peruanas y una de México. mrojasc41@gmail.com

Leer más

Argentina en alerta por nuevo brote de mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) debido al resurgimiento de la mpox, causada por un nuevo clado del virus (clado Ib). Este nuevo clado se ha propagado rápidamente en el este de la República Democrática del Congo y países vecinos. TAGS: Mpox. Alerta epidemiológica. Salud pública. OMS

Leer más

Cultivos celulares como nueva vía para vacunas contra bacterias en peces

Investigadores chilenos analizaron el potencial de cultivos celulares y primarios como alternativa ética y eficiente para desarrollar vacunas contra bacterias que afectan a peces. El estudio revisó más de mil publicaciones y detectó avances clave en especies como salmón, trucha y rodaballo. TAGS: Acuicultura. Vacunas. Investigación científica. Peces. Innovación acuícola. Biotecnología

Leer más

Tolhuin: Modelo patagónico de salud pública veterinaria y desarrollo sostenible

En Tolhuin, Tierra del Fuego, la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible (SPVyDS) implementa un modelo integral que articula Seguridad Alimentaria, Servicios Públicos Veterinarios y Desarrollo Sostenible como ejes estratégicos para el bienestar comunitario y la proyección turística. TAGS: Salud pública veterinaria. Desarrollo sostenible. Una Salud. Tierra del Fuego. Seguridad alimentaria. Servicios veterinarios

Leer más

Conversión de residuos de acuicultura en energía a partir de la dieta

Un nuevo estudio desarrollado por investigadores del Freshwater Institute revela cómo la composición del alimento impacta la producción de biogás a partir de lodos de recirculación, abriendo nuevas vías para la sostenibilidad en la acuicultura. TAGS: Acuicultura. Economía circular. Conversión de residuos. Biogás

Leer más

Científicos del CONICET logran incluir nuevos productos en el Código Alimentario Argentino

Se trata materias primas con propiedades funcionales, como el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Es un paso clave para la comercialización e industrialización de estos productos, que fue posible gracias a la labor conjunta entre científicos y productores. Los investigadores trabajan en el desarrollo de tecnologías para su aprovechamiento en la producción de alimentos. TAGS: Ciencia argentina. Código alimentario argentino. Innovación alimentaria. Desarrollo científico

Leer más

Células B: Nuevas pistas sobre el sistema inmune del salmón

Una nueva investigación desafía las suposiciones de larga data sobre el sistema inmunológico de los peces, revelando una abundancia de células B en un órgano linfoide crucial. TAGS: Inmunología veterinaria. Salmonicultura. Salud piscícola. Investigación acuícola. Inmunidad de peces. Acuicultura sostenible


Leer más

Nueva ficha técnica Cambio Parr-Smolt

Compartimos en exclusiva en InfoSALMON, una nueva Ficha Técnica desarrollada por VeHiCe donde analiza los cambios Parr-Smolt, fisiología, comportamiento y morfología, osmorregulación, ventana de smoltificación, fotoperiodo, temperatura, marcadores y fallas en la smoltificación y adaptación al agua de mar en la producción de salmónidos. TAGS: Smoltificación. Producción salmónida. Piscicultura

Leer más

Mejoras en postura y rentabilidad con sistemas alternativos de cría de gallinas en el Chaco

Un equipo de especialistas del INTA Las Breñas -Chaco- promueve sistemas alternativos para la cría de gallinas, con foco en el bienestar animal y las prácticas avícolas responsables. Resultados preliminares determinaron que se incrementó hasta un 12% la postura luego de una primera intervención, lo que impacta sobre la rentabilidad del sistema. TAGS: Avicultura sustentable. Gallinas felices. Cría responsable. INTA Chaco. Producción con bienestar

Leer más