Una nueva investigación desafía las suposiciones de larga data sobre el sistema inmunológico de los peces, revelando una abundancia de células B en un órgano linfoide crucial. TAGS: Inmunología veterinaria. Salmonicultura. Salud piscícola. Investigación acuícola. Inmunidad de peces. Acuicultura sostenible
En nuevas noticias para la comunidad científica y la industria, investigadores de la Norwegian University of Life Sciences, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Institute of Marine Research, y la University of Bergen publicaron un nuevo artículo, que arroja nueva luz sobre el sistema inmunológico del salmón del Atlántico. El estudio, publicado en The Journal of Immunology, se centra en la distribución y composición de las células B en las branquias del salmón, un área del conocimiento que hasta ahora era limitada.
En este trabajo, los expertos abordaron la composición de células B del tejido linfoide interbranquial ILT. Se examinaron las branquias de salmón del Atlántico de dos etapas de desarrollo (promedio 153 g y promedio 1,717 g) de peces tanto vacunados como no vacunados, buscando las inmunoglobulinas IgM, IgT e IgD, así como los ARNm de la desaminasa de citidina inducida por activación (AID) y de la caja emparejada 5 (Pax5) mediante métodos morfológicos.
Los hallazgos han sido sorprendentes. Contrario a la creencia de que las branquias, como órganos respiratorios, solo albergaban células inmunitarias dispersas, el estudio revela que las células B son abundantemente presentes, incluso en el tejido linfoide interbranquial (ILT), un órgano que se pensaba era dominado por células T. Este descubrimiento reestructura nuestra comprensión de cómo los peces se defienden de los patógenos que ingresan a través del agua.
El misterio del isotipo IgD
Uno de los puntos más intrigantes de la investigación es el dominio del isotipo de inmunoglobulina IgD en las branquias. Si bien el papel funcional de la IgD en esta región sigue sin estar claro, su alta presencia sugiere una función crucial. En este sentido, los expertos enfatizan que este hallazgo no es casualidad, y abre la puerta a futuras investigaciones para desentrañar el significado de esta misteriosa proteína en la inmunidad del salmón.
El ILT: Un órgano linfoide único
Desde su descubrimiento en 2008, el ILT ha sido objeto de estudio. Identificado como una estructura que contiene células T en una red epitelial, ha sido encontrado en varias especies de peces. A pesar de sus similitudes morfológicas con el timo de los peces, las diferencias clave —como la ausencia de la expresión de RAG-1 y RAG-2 y la falta del factor de transcripción AIRE— lo descartan como un análogo del timo o un órgano linfoide primario.
Este nuevo estudio, utilizando técnicas de hibridación in situ e inmunofluorescencia, confirma que las células con inmunoglobulinas son un componente importante del ILT. Además, la investigación demostró que:
- Las células con transcritos de IgM se agrupan alrededor de los vasos sanguíneos, lo que sugiere un rol en la inmunidad sistémica.
- El tamaño del pez tiene un impacto significativo en la concentración de células IgM+, siendo más numerosas en el salmón más grande, lo que sugiere que factores relacionados con la edad y la exposición ambiental juegan un papel crucial en su estado inmunológico.
- La vacunación sistémica (intraperitoneal) no tuvo un impacto significativo en la densidad de células Ig+ en el ILT, lo que podría deberse a su naturaleza avascular, que lo aísla de los efectos sistémicos.
Este artículo de acceso abierto, titulado «Distribución y composición de las células B en las branquias y el tejido linfoide interbranquial (ILT) del salmón del Atlántico (Salmo salar L.)», es un gran avance para la inmunología de los peces y un primer paso prometedor para futuras investigaciones.
Fuente: Infosalmón
No hay comentarios aún.