Artículos y Notas

Probióticos aumentan el éxito reproductivo del salmón y la viabilidad de sus crías

Un estudio realizado en Chile por investigadores de la Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco y The University of Western Australia evalúo cómo la suplementación dietética con el probiótico Pediococcus acidilactici afecta el rendimiento reproductivo del salmón del Atlántico (Salmo salar). TAGS: Acuicultura. Salmón del Atlántico. Probióticos. Salud animal.

Leer más

Aumentan los casos de alacranismo en Argentina durante 2025

En 2025, hasta la semana epidemiológica (SE) 40, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) 5.664 casos de alacranismo. Esto representa 6% más casos que en el mismo período del año 2024. Esta situación es heterogénea en relación con las regiones. TAGS: Epidemiología. Salud pública. Alacranismo. Vigilancia epidemiológica

Leer más

Situación epidemiológica del Chagas congénito en Argentina

En 2025, hasta la semana epidemiológica 36, se notificaron 774 casos de Chagas congénito en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0), frente a 1.097 casos en el mismo período de 2024. Se confirmaron 24 casos en 2025 y 41 en 2024, diferencia que se explica en parte porque muchos casos aún no pueden cerrarse por la edad de los niños (menos de 10 meses). La proporción de confirmación fue de 3,10% en 2025 y 3,74% en 2024, con variaciones regionales según la jurisdicción. TAGS: Chagas congénito. Vigilancia epidemiológica. Salud pública. Epidemiología argentina. Prevención Chagas.

Leer más

El lado más saludable del salmón: cómo la dieta influye en su omega-3

Un estudio de la University of Life Sciences (NMBU) y el Norwegian Institute for Food, Fisheries and Aquaculture Research (Nofima) mapeó por primera vez la distribución espacial de los ácidos grasos en los filetes de salmón del Atlántico, revelando qué el tipo de alimento y la zona del cuerpo del pez determinan su contenido en valiosos omega-3. TAGS: Nutrición animal. Omega3. Acuicultura. Salmones. Innovación alimentaria

Leer más

La OMS declara emergencia internacional por el nuevo brote de mpox

La OMS declaró la mpox (viruela símica) como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional debido a la aparición del nuevo clado Ib del virus y su rápida expansión en la República Democrática del Congo y países vecinos. TAGS: Mpox. Salud pública. OMS. Emergencia sanitaria. One Health. Salud global. Epidemiología

Leer más

Cuando el calor no da ventaja: la paradoja del cambio climático

Un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) ha desarrollado un estudio innovador que cuestiona una de las ideas más extendidas sobre la adaptación al cambio climático: que las especies con mayor resistencia al calor serán las que mejor sobrevivan al aumento de las temperaturas. Los resultados, sin embargo, demuestran que esta relación no es tan directa ni simple. TAGS: Cambio climático. Biodiversidad. Crisis ambiental. Ecosistemas. Calentamiento global. Medio ambiente

Leer más

Resistencia antimicrobiana en la salmonicultura: alerta desde los desechos

Investigadores de la Norwegian University of Science and Technology (NTNU), University of Life Sciences, y SINTEF revela que los desechos de la salmonicultura pueden actuar como reservorios de genes de resistencia a antibióticos. La investigación advierte que blindar la bioseguridad es clave para la sostenibilidad y seguridad del salmón en el futuro. TAGS: Salmonicultura. Resistencia antimicrobiana. Bioseguridad. Acuicultura. Sostenibilidad. Seguridad alimentaria. Industria pesquera. Salud pública

Leer más

Seguimiento epidemiológico del dengue

Entre 2022 y 2025, los casos de dengue en Argentina muestran, para la semana epidemiológica 37 de 2025, un descenso sostenido respecto a los picos de 2023 y 2024.
La tendencia indica posible interrupción de la transmisión autóctona, aunque se requiere vigilancia reforzada por el riesgo de nuevas circulaciones o ingreso de serotipos importados. TAGS: Dengue. Vigilancia epidemiológica. Salud pública. Monitoreo dengue. Epidemiología. Enfermedades transmitidas por mosquitos

Leer más

Micronutrientes y salmón del Atlántico: el punto crítico para su salud y bienestar

Un nuevo análisis científico realizado por investigadores de Nofima, NMBU y el IMR, advierte que la falta de conocimiento sobre vitaminas y oligoelementos en el salmón del Atlántico está comprometiendo su salud, inmunidad y bienestar en sistemas de cultivo modernos. La revisión plantea revisar regulaciones y estrategias nutricionales para enfrentar los crecientes desafíos sanitarios y productivos de la salmonicultura global. TAGS: Acuicultura. Salud animal. Nutrición acuícola. Bienestar animal. Producción sostenible

Leer más

Reporte de casos confirmados de fiebre hemorrágica argentina en Santa Fe

Hasta la semana epidemiológica 35 de 2025, la provincia de Santa Fe registró 284 casos sospechosos de fiebre hemorrágica argentina, de los cuales 16 fueron confirmados. Entre los casos confirmados se notificó un fallecimiento, correspondiente a un hombre de 65 años residente en Máximo Paz, departamento Constitución. TAGS: Fiebre hemorrágica argentina. Santa Fe. Salud pública. Epidemiología

Leer más