En su quinto aniversario, la Royal Canin Foundation refuerza su compromiso global apoyando iniciativas que combinan ciencia, bienestar y acción humanitaria, impulsando proyectos sostenibles que mejoran la vida de las personas. En Argentina, su respaldo a ACECC potencia el trabajo de los equipos caninos de rescate y contribuye a salvar vidas en situaciones de emergencia. TAGS: Royal Canin Foundation. ACECC. Bienestar animal. Salud humana. Vínculo humano animal. Mascotas. Perros y gatos. Una Salud. One Health
En un contexto mundial marcado por el aumento de los trastornos relacionados con el estrés, la depresión[1] y los desafíos climáticos extremos[2], los gatos y los perros se convierten en grandes aliados: brindan apoyo, consuelo y acompañamiento que salva vidas en todo el mundo.
En hospitales, residencias de mayores, tribunales, escuelas y zonas afectadas por desastres, gatos y perros ofrecen un apoyo significativo: ayudan a reducir la ansiedad, fortalecen los lazos sociales, alivian el dolor, contribuyen a disminuir el estrés y pueden detectar enfermedades.
Con motivo de su quinto aniversario, la Royal Canin Foundation se enorgullece de presentar proyectos concretos que ha financiado desde su creación. Cada uno de ellos destaca cómo los gatos y los perros contribuyen a la salud humana y generan un impacto tangible en comunidades de todo el mundo.
Gatos y perros: habilidades únicas
Los gatos y los perros poseen habilidades notables que van más allá del compañerismo. Los gatos, a través de su ronroneo, pueden calmar, promover la curación y ayudar a reducir el dolor o la ansiedad. Los perros, dotados de un sentido del olfato excepcional, son capaces de detectar cantidades ínfimas de sustancias —por ejemplo, el equivalente a media cucharadita de azúcar disuelta en una piscina olímpica[3].
Gracias a estas habilidades extraordinarias, los gatos y los perros pueden convertirse en verdaderos héroes. Con un entrenamiento específico y una relación de confianza con su guía profesional, ayudan a cuidar la salud física y mental de las personas e intervienen en situaciones de emergencia.
Aliados indispensables para la salud mental, física y para salvar vidas
Los perros desempeñan un papel fundamental en las misiones de rescate, localizando víctimas en desastres donde la tecnología no es suficiente. Así lo explica Juan Carlos Lombardi, Presidente de la Asociación Civil Escuela Canina de Catástrofe (ACCEC) en Argentina: “Una de mis mayores satisfacciones es preparar un perro para salvar vidas. No hay nariz más rápida ni oído más sensible que el de un perro para encontrar lo que buscamos en el menor tiempo posible.”
Ser beneficiarios de la Fundación —agrega Lombardi— no solo potencia el trabajo de la institución, sino que también refuerza su compromiso con la comunidad. “ACECC es una organización con 30 años de servicio ininterrumpido. Nos capacitamos y entrenamos hoy para salvar vidas mañana. Este aporte nos permitió finalizar obras clave y, sobre todo, alcanzar algunos de nuestros grandes sueños”.
Gracias al acompañamiento recibido, la asociación pudo fortalecer la división de rescate en agua y ampliar su flota automotriz optimizando la rapidez y eficiencia en cada intervención. Asimismo, logró completar mejoras estructurales clave como la construcción de nuevos caniles; la incorporación de una sala veterinaria y salones, además de habitaciones con capacidad para alojar a más de 20 personas.
Fundación Royal Canin: cinco años de compromiso e impacto
Desde 2020, la Fundación Royal Canin ha apoyado 26 proyectos en 19 países, involucrando a más de 300 gatos y perros y beneficiando a más de 16.000 personas. A través de alianzas con 22 asociaciones locales, la Fundación financia programas innovadores en los que las mascotas héroes son contribuyentes centrales al bienestar y salud humana.
“Al apoyar a organizaciones locales que conocen y entienden las necesidades de sus comunidades, financiamos proyectos sostenibles y humanos que realmente marcan una diferencia”, dijo Anne-Sophie Thomas, gerente de programas de la Fundación.
Para conmemorar su quinto aniversario, la Fundación está compartiendo historias auténticas de beneficiarios en Argentina, Taiwán, Ucrania y otros lugares, destacando el papel esencial de estos animales y sus guías.
Estos testimonios se presentarán en LinkedIn, Instagram, Facebook y YouTube.
Descubrí estas nueve historias en las redes sociales de Royal Canin del 10 de noviembre al 5 de diciembre.
Acerca de la Fundación Royal Canin
La Fundación Royal Canin es una organización sin fines de lucro, registrada el 5 de noviembre de 2020, dedicada a apoyar proyectos que destacan el papel positivo de los gatos y los perros en la sociedad. Opera de manera completamente independiente del grupo Royal Canin.
La Fundación apoya iniciativas en las que los gatos y los perros contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de las personas en tres áreas principales:
- Perros de búsqueda y rescate
- Animales al servicio de la salud física
- Animales al servicio de la salud mental
El objetivo de la Fundación Royal Canin es crear valor sostenible para la sociedad y la salud humana. Los proyectos que apoya abarcan áreas clave como la detección de enfermedades, los perros de asistencia o los animales terapéuticos, en todos los países donde Royal Canin está presente.
Cada año, los proyectos son sometidos a votación por más de 8.000 colaboradores de Royal Canin, y hasta ocho iniciativas son seleccionadas para recibir apoyo financiero.
Para más información, visite: www.royalcaninfoundation.org
[1] World Health Organization (WHO). Anxiety Disorders, 2023
[2]World Meteorological Organization (WMO) indicates that in 2024 more than 150 unprecedented climate events affected the world (heat waves, floods, storms)
[3]University of Florida UF Innovate , What does a dog’s nose know?
Fuente: Urban, Grupo de comuunicación




No hay comentarios aún.