El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en las XIII Jornadas Internacionales Interacadémicas sobre “Una Salud”, organizadas por Academias de Agronomía y Veterinaria, Medicina, Farmacia y Bioquímica de Argentina y las Academias de Veterinaria, Medicina y Ciencias de Uruguay. TAGS: IPCVA. Ganados y carnes. Inteligencia artificial. Cadena cárnica. Carne argentina. Producción animal
El encuentro se desarrolló los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, en Montevideo, con la presencia de destacadas autoridades científicas y técnicas de ambos países.
En el Módulo IV del programa, dedicado a la Inteligencia Artificial aplicada a “Una Salud”, el Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti, Jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA, presentó la conferencia titulada “Inteligencia artificial en la cadena de valor de ganado y carne vacuna”, destacando cómo esta tecnología ya está transformando la producción, el bienestar animal, la trazabilidad y el marketing del sector cárnico argentino.
Durante su exposición, Bifaretti explicó que la inteligencia artificial es mucho más que una promesa futurista: es una herramienta concreta para producir mejor, comunicar con mayor precisión y competir con ventaja en los mercados globales. A través de ejemplos locales y experiencias internacionales, mostró cómo los modelos de visión computacional permiten evaluar el comportamiento animal. Asimismo, explicó como la IA discriminativa puede mejorar la eficiencia en los feedlots y garantizar estándares de calidad en la industria frigorífica. También señaló el rol creciente de la IA generativa en la creación de nuevas estrategias de marketing y análisis predictivo de consumidores, capaces de anticipar tendencias y diseñar mensajes más personalizados y efectivos para distintos segmentos de mercado.
Fuente: IPCVA




No hay comentarios aún.