Leptospirosis: caso fatal en Ensenada y refuerzo sanitario en la zona

En los últimos días, el Ministerio de Salud bonaerense confirmó el fallecimiento de un trabajador de 34 años en Ensenada por leptospirosis, una enfermedad zoonótica que se transmite principalmente por contacto con orina de roedores infectados. TAGS: Leptospirosis. Zoonosis. Una Salud. Prevención. Salud pública. Veterinarios. Educación sanitaria. Epidemiología

Según informaron fuentes oficiales, el hombre se desempeñaba en tareas de zanjeo y limpieza en una zona anegada, donde habría estado expuesto a agua contaminada. Días después comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad —fiebre, dolor muscular y malestar general— y, pese a recibir atención médica, falleció a causa de una falla multiorgánica derivada de la infección.

Tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias locales implementaron acciones de control ambiental, limpieza de basurales y desratización, además de reforzar la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en la zona.

La leptospirosis puede afectar tanto a personas como a animales, y su contagio suele producirse por contacto directo o indirecto con aguas o suelos contaminados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dolores musculares, por lo que se recomienda acudir rápidamente al centro de salud ante la presencia de estos signos.

El profesional veterinario cumple un papel clave en la vigilancia, diagnóstico y prevención de esta zoonosis, mediante el control sanitario de animales domésticos y de producción, la promoción de la higiene ambiental y la educación comunitaria sobre los riesgos asociados.

Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires se recuerda la importancia de mantener actualizados los programas de control de roedores, evitar la acumulación de basura, utilizar protección adecuada en tareas rurales o de saneamiento y garantizar el acceso a agua segura.

  • Para más información, se puede consultar la página del Ministerio de Salud bonaerense y las recomendaciones oficiales disponibles en argentina.gob.ar/salud

Fuente: Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires

Comparte esta nota:

Escríbanos un Comentario

No hay comentarios aún.