El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce presentó su informe correspondiente al tercer trimestre de 2025, que resume la actividad diagnóstica y los casos clínicos más relevantes registrados en establecimientos de Buenos Aires y La Pampa. TAGS: Sanidad animal. Informe veterinario. Epidemiología veterinaria. Salud animal. Vigilancia sanitaria. Sanidad pecuaria. Una Salud. One Health
Entre fines de junio y septiembre de 2025, el SDVE del INTA Balcarce procesó 212 protocolos diagnósticos, incluyendo muestras enviadas por asesores y laboratorios privados, además de 17 viajes de campo y 56 necropsias.
El boletín presenta un panorama de las principales enfermedades detectadas en bovinos y ovinos durante el período, con especial énfasis en aquellas vinculadas a desequilibrios nutricionales, agentes infecciosos y condiciones de manejo.
Entre los casos destacados se mencionan:
- Paratuberculosis en bovino de engorde a corral, confirmada mediante histopatología.
- Miopatía nutricional (enfermedad del músculo blanco) por deficiencia de selenio en rodeos de cría, con pérdidas perinatales significativas.
- Pseudoviruela vacuna (PCPV) en terneras de guachera, con lesiones extensas y riesgo zoonótico.
- Enfermedad de las mucosas en recría de terneros, asociada al virus de la Diarrea Viral Bovina.
- Neosporosis ovina, confirmada por PCR como causa de abortos en majadas de carne.
- Polioencefalomalacia en sistemas de engorde y pastoriles, vinculada a problemas dietarios.
- Criptosporidiosis neonatal, responsable de brotes de diarrea en terneros.
- Casos de tétanos en toritos castrados, hipomagnesemia en vacas de cría, timpanismo y adenocarcinoma pulmonar en bovinos adultos.
El documento también recopila las publicaciones científicas y participaciones en congresos nacionales del equipo técnico del SDVE, que continúa aportando conocimiento en diagnóstico, sanidad animal y producción sustentable.
El informe constituye una herramienta de referencia para los profesionales veterinarios, asesores y productores, brindando una visión actualizada de los principales desafíos sanitarios detectados en el territorio.
Acceder al boletín completo:
Descargar el Boletín de Producción Animal – 3° Trimestre 2025
Fuente: Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires




No hay comentarios aún.