Eventos Profesionales

Eventos Profesionales

 

Junio 2016
DomLunMarJueVie
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 

Actividades del Mes

2 junio

3° Congreso Internacional de la SATE

2 y 3 de junio de 2016.
Auditorio San Agustín, Edificio Santa María
Universidad Católica Argentina, Campus Puerto Madero
Buenos Aires - ARGENTINA

Programa preliminar

Descargue aquí. [Versión en Español]

Download here. [English version]

Inscripciones

Inscríbase aquí

Profesionales $1200
Estudiantes de posgrado* $800
Estudiantes de grado* $600
*Presentando certificado

Opciones de pago: Efectivo o Tarjeta de crédito en cuotas.

volver arriba

2 junio

Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

2 y 3 de junio de 2016.

Lugar: Hotel Los Silos, en el dique 1 de la ciudad de Santa Fe.

A mediados de cada año los congresos de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal son el encuentro natural donde se evalúa los planes sanitarios de aftosa, brucelosis, tuberculosis, garrapata y rabia parexiante, analizándose además costos de vacunas, aranceles, relaciones laborales, ART, convenios con SENASA y reconocimientos de roles.

Este año el Congreso arriba a su 5° edición y se llevará a cabo en el Hotel Los Silos, en el dique 1 de la ciudad de Santa Fe, los días 2 y 3 de junio bajo el lema “El Compromiso de la Producción en la relación de la Sanidad Animal y la Salud”.

Como lo fue el año pasado en la provincia de Córdoba, el Congreso es un ámbito de encuentro con referentes sanitarios regionales y de los países limítrofes, “en el cual compartimos la visión y el estado de situación en cada uno de esos países. Así hemos discutido la posibilidad de dejar de vacunar, llegando a la conclusión que se debe continuar esta práctica, destacando la importancia de las campañas que propician esta continuidad, llevando esta posición junto a SENASA a los foros internacionales”, expresó el presidente de CRA, Dardo Chiesa.

Este espacio que cuenta con adhesiones de Uruguay, Paraguay y Bolivia, posibilita discutir, por ejemplo, con estados de la República Federativa de Brasil que sí tienen la visión de dejar atrás la vacunación.

Entre los temas a analizar estarán el del corrimiento de la barrera patagónica al río Colorado, dejando una sola Patagonia en la visión de la lucha sanitaria, y las luchas fitosanitarias con la langosta, carpocapsa y lobesia.

“Este encuentro de entes sanitarios cobra especial interés en una época de no solo reconstrucción del sector, sino también de redefinición de objetivos, metodologías y roles”, explicó Chiesa.

VEA EL PROGRAMA COMPLETO

Para inscribirse e informarse deben ingresar a http://carsfe.com.ar/registro-al-congreso/

Hasta el 20 de mayo el valor es de $1500 y hasta el 1 de junio es de $1800.



volver arriba

6 junio

VII Curso de Endoscopía en Pequeños Animales Hands on en modelo porcino

6 y 7 de julio de 2016, con una carga horaria de 20 horas.

Organizado por el Servicio de Diagnóstico por Imágenes - Área de Endoscopía, del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Secretaría de Posgrado
Facultad de Cs. Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
60 y 118 (B1904AAO) La Plata, Buenos Aires

Para mayor información al respecto, ingrese a http://www.fcv.unlp.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=3354:aa&catid=301:cursos-de-posgrado&Itemid=1302

volver arriba

7 junio

III Congreso de Gestión Veterinaria AGESVET

7 y 8 de junio de 2016.

Lugar: Madrid.

 

Pincha aquí para ver el programa.

Más información en: www.agesvet.com



volver arriba

9 junio

VIII Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos (CONIA)

9 y 10 de junio de 2016, en Corrientes.

La producción sustentable, cambio climático y perspectiva profesional, ejes del VIII CONIA

La comisión organizadora del VIII Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos (CONIA), que se realizará los días 9 y 10 de junio en la ciudad de Corrientes, definió como ejes principales a analizar durante el encuentro: la Situación Actual y Perspectiva del Sector Agropecuario, Agroindustrial y Profesional Nacional y Regional; la Producción Agropecuaria y Forestal Sustentable; el Fortalecimiento del Ejercicio Profesional; además del Cambio Climático y su incidencia en la Producción.

“Consideramos fundamental trabajar sobre estos cuatro ejes, ya que en cierta medida sintetizan los temas más relevantes y trascendentes para el quehacer de los profesionales de las ciencias agronómicas, en la actualidad”, puntualizó el presidente del Consejo Profesional de la Ingeniería Agronómica de Corrientes (CPIAC), ingeniero Manuel Tutuy.

El VIII CONIA está destinado a profesionales del sector, carreras afines, de otras disciplinas vinculadas y a representantes de organizaciones del sector agropecuario, funcionarios y técnicos de instituciones públicas y privadas relacionadas al quehacer agropecuario y a estudiantes avanzados de las Facultades de Ciencias Agropecuarias.

El Congreso es organizado en forma conjunta por la CPIAC y la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA), y cuenta con el auspicio y adhesión de asociaciones de ingenieros de la región y organismos del Estado municipal, provincial y nacional.

El Congreso se llevará a cabo en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, bajo el lema: “Hacia un Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial Sustentable con profesionales comprometidos con la sociedad y el ambiente”.

Los interesados en participar podrán preinscribirse en el siguiente link: http://goo.gl/forms/5mYw0jXead. El arancel inscripción para profesionales es de 450 pesos, mientras que para los estudiantes el costo es de 100 pesos. Para mayores detalles los interesados pueden consultar en cpiaccorrientes@gmail.com o al teléfono fijo (0379) 4974038.



volver arriba

10 junio

Jornadas una salud y fauna silvestre

10 de junio de 2016.

Organizada por: Capítulo de Fauna Silvestre - SOMEVE y Cátederas de Fauna Silvestre de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)

Dirigida a: Médicos Veterinarios y otros profesionales de la Salud. Estudiantes de dichas carreras.

Lugar: Sociedad de Medicina Veterinaria. Chile 1856. C.A.B.A.

Costo: hasta el 31/05/2016

Estudiantes y socios SOMEVE: $100

Veterinarios: $200

Otros profesionales: $250

Pasada la fecha existiendo cupos el costo se eleverá un 20%.

>> VER AFICHE AQUÍ <<


volver arriba

13 junio

XXVII Conferencias Internacionales de Veterinaria Equina

13 y 14 de junio de 2016.

Tattersall – Hipódromo de San Isidro, Prov. Bs. Aires
Disertantes: Dr. Paul Renee Van Weeren, María Eugenia Cadario, Susana Wacholder , Guadalupe Camio
Organiza: Asociación Argentina Veterinaria Equina​

Aranceles 
Inscripción Temprana hasta 22-05-16
Profesionales Socios AAVE $ 1100
Profesionales No Socios AAVE $ 1600 
Alumnos Socios AAVE $ 800 
Alumnos No Socios AAVE $ 1200
WET LAB Lavaje Broncoalveolar $ 1500 
WET LAB Laparoscopia y tacto rectal en simultaneo $ 1500 

Inscripción tardía desde 23-5-16 al 3-6-16 y luego en sede de las Conferencias 
Profesionales Socios AAVE $ 1400
Profesionales No Socios AAVE $ 1900 
Alumnos Socios AAVE $ 1000 
Alumnos No Socios AAVE $ 1500
WET LAB Lavaje Broncoalveolar $ 1500 
WET LAB Laparoscopia y tacto rectal en simultaneo $ 1500 

Formulario de inscripción: https://goo.gl/sZYc4V
Para mas informacion e inscripciones enviar e-mail a asocaave@gmail.com

volver arriba

15 junio

Jornada de Retrovirosis Felinas, virología clínica y diagnóstico

Teórico: 15 de junio, de 9 a 17 horas.

Introducción al ciclo de replicación de retrovirus (VIF/VILEF), reconocimiento por anticuerpos, aspectos clínicos de la infección , infecciones oportunistas, manejo terapéutico, tratamiento con antivirales, tipificación de VIF, diagnóstico serológico, diagnóstico por PCR (Vif/Vilef), desarrollo de un ELISA diagnóstico para VIF.

Opcional Práctico: 16 de junio 9 a 14 horas
Armado de una reacción de PCR, corrida electroforética, interpretación de resultados.

A cargo de docentes de la Cátedra de Virología Animal – Facultad Cs. Veterinarias – UBA y
del Hospital Escuela de la Facultad de Cs. Veterinarias – UBA

Aranceles e inscripción: Cátedra de Virología Animal
Horario de atención: lu. a vie. De 9 a 16 hs.
Tel: (011) 4524-8303 / mail: virologia@fvet.uba.ar
Alumnos FVET: Teórico gratis

volver arriba

20 junio

Práctica en interpretación radiológica veterinaria en pequeños animales

Junio 20, 21, 22 y 23 de 2016.

A dictarse en José Ingenieros 3354, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Programa :

Lunes: Generalidades de radiología. Bases de biodinámica. Columna vertebral .Región cefálica. Posicionamiento del paciente teórico-práctico

Martes:   Miembro torácico y pelviano.

Miércoles: Cavidad torácica general.

Jueves: Cavidad abdominal general y obstétrica.

Horario: lunes a jueves de 9 hs a 16 hs. Almuerzo de 12 a 13 hs. Incluye almuerzo y coffee breaks.

Cupo máximo  8 alumnos. Exclusivo para profesionales veterinarios.

Cupo mínimo 6 profesionales.

Confirmar inscripción vía mail.

 Disertantes y docentes en teóricos y prácticos

 Dra. Silvia E. Raffo, Medica Veterinaria, egresada de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la U.B.A.

Ex Jefe de Trabajos Prácticos del Servicio de Radiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias U. B.A. Diplomada en Ecografía SAUMB. Práctica privada en consultorio propio hasta la fecha

Dra. Paula V. Rovarella, Médica Veterinaria, egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias U.B.A. Práctica privada ecografía y radiología veterinaria hasta la fecha.

Dr. Gustavo Carrizo, Médico Veterinario, egresado de la Facultad de Ciencias veterinarias U.B.A.

Médico de planta en servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Escuela de Ciencias veterinarias U.B.A. Práctica privada en consultorio de imágenes hasta la fecha

Contacto: Dra. Raffo (5411) 15 5012 8732, Dra. Rovarella (5411) 15 4041 5599, Dr. Carrizo (5411) 15 3 1835738

Consultorio:  desde el exterior 05411 4799- 6277

Email: dinamicarx@gmail.com

 

 

 

         



 

volver arriba

23 junio

Jornada sobre Dermatopatías Alérgicas de los Felinos

23 de junio de 2016.

Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL)

Estará a cargo del Dr. Alejandro Blanco, docente especializado en dermatología, perteneciente a la UBA.

La jornada se dividirá en dos etapas. Por la mañana se hará una charla general para los alumnos que cursan Práctica Hospitalaria de Pequeños Animales y aquellos alumnos que ya han cursado y regularizado la materia Medicina Interna; y por la tarde, se llevará a cabo un taller para profesionales donde se enseñarán las técnicas de test intradérmicos para diagnósticos de las patologías alérgicas.

La charla será gratuita para los alumnos y tendrá un costo de $ 200 para los profesionales. En tanto, el Taller tendrá un costo de $ 500 para los profesionales, siendo el cuyo cupo de 12 profesionales.

Las inscripciones se realizan en la Cátedra de Práctica Hospitalaria de Pequeños Animales: 03496-420639 interno 111-357, de 10 a 12 y de 14 a 17, de lunes a viernes.

Sobre el disertante

M.V. Alejandro Blanco:

-Egresado de la Universidad de Buenos Aires en 1986.

-Especialista en Clinica Medica de Pequeños Animales (U.B.A.)

-Docente Autorizado (U.B.A.)

-Docente del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.

-Integrante del Servicio de Dermatología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.

-Socio fundador de la Asociación Brasilera de Dermatología Veterinaria.

-Presidente de la Sociedad de Dermatología Veterinaria Argentina

-Disertaciones, publicaciones y presentaciones en Congresos en el país y en el exterior en el área de la Dermatología Veterinaria

-Jefe del servicio externo de Dermatología del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.

-Director del Centro Integral de Actividades Veterinarias (C.I.A.V.).

volver arriba

25 junio

Curso práctico Cirugía en Bovinos

24 y 25 de junio de 2016

Horario: viernes tarde y sábado día completo

Ponente: Antonio G. Cantalapiedra

Precio: 560 €

Precio para colegiados de Asturias: 250 €

Organiza Colegio de Veterinarios de Asturias

Lugar: Granja - escuela de Luces (Colunga)

Consultar Programa

Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción y pago.

http://www.colegioveterinarios.net/noticias/curso-practico-cirugia-bovinos



volver arriba

29 junio

Jornadas Presente y Futuro de los Ensayos Clínicos en Veterinaria: retos y oportunidades

29 de junio de 2016.

Lugar: Auditorio Edificio A, Campus Villaviciosa de Odón, Madrid a las 12h pero también será posible seguirlas en streaming siempre que se realice previamente la inscripción aquí: http://madrid.universidadeuropea.es/vivir-ue/agenda/jornada-presente-y-futuro-de-los-ensayos-clinicos-en-veterinaria-retos-y-oportunidades

En estas jornadas se remarcará la importancia de la profesionalización en el campo de los ensayos clínicos a nivel internacional y se presentará también el Máster on-line en Gestión Integral de Ensayos Clínicos de ámbito internacional.

Convocan: Universidad Europea de Madrid y Veterindustria 



volver arriba

30 junio

Actualización en Engorde a Corral

FECHAS Y LUGARES:

Jueves 30 de Junio 2016 - Venado Tuerto.

Viernes 1 de Julio de 2016 - Rosario.

(lugares a confirmar)

Ampliar información:

https://drive.google.com/file/d/0BzUBTHub4YYMcHJsdlRzSUlJZG1wOU5NaGJjUzZUZ3ZHR0Ew/view



volver arriba