Eventos Profesionales

Eventos Profesionales

 

Enero 2014
DomLunMarJueVie
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Actividades del Mes

6 enero

Curso práctico de ecografía abdominal veterinaria intensivo y de posgrado pequeños animales

 

Lunes 06, martes 07 y miércoles 08 de enero de 2014.

 

 

 

Comparado con radiología
Bs. As - Argentina

Duración: 3 días consecutivos de 10 a 19:00hs.
Cupos: 6 profesionales por curso
Disertantes:
Dra. Silvia E. Raffo, Medica Veterinaria, egresada de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la U.B.A.
Título expedido el 27-05-1974. Facultad de Ciencias Veterinarias de la U.B.A. Ayudante de Primera en la Cátedra de Clínica de Animales Grandes - servicio de Radiología - Noviembre de 1974 a diciembre de 1984. Jefa de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Clínica de Animales Grandes – Servicio de Radiología- Diciembre 1984 a Diciembre de 1991. Antecedentes Laborales: actividad profesional libre, en consultorios y clínica: Práctica de la Clínica Médica radiológica desde Junio de 1974 y ecográfica desde 1991 hasta la fecha. Diplomada en Ecografía.
Dra. Paula V. Rovarella, Médica Veterinaria, egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias U.B.A, título: Médica Veterinaria. Promoción 1995. Práctica de la Clínica Médica radiológica y ecografía desde 2005 hasta la fecha. Clínica Veterinaria “De La Ribera”, Tigre: consultorio propio 1998 hasta la fecha. Consultorio Radiológico y Ecográfico Dra. Silvia Raffo: asistente, 2006 hasta la fecha. Zoonosis José C. Paz ecografía y clínica 2010.

Contacto:
Dra. Raffo 011 15 5012 8732
Dra. Rovarella 011 15 4041 5599
Consultorio DESDE EL EXTERIOR DEL PAIS (00 5411) 4799-6277, DESDE EL INTERIOR O11 4799-6277
Email: ecocapacitacion@gmail.com

MAS INFORMACIÓN http//ecoraffo.blogspot.com

Programa

Lunes
10:00 a 11:45 - Principios básicos. Artificios de técnica. Posición del paciente. Sujeción.
11:45 a 12:00 - Break.
12:00 a 13:00 - Ubicaciòn anatómica e interpretación de imágenes en la pantalla del ecógrafo
13:00 a 14:00 - Almuerzo.
14:30 a 19:00 - Interpretación de las imágenes y terminología del ultrasonido. (generalidades imágenes anatómicas)
                     - Práctica en consultorio sobre pacientes.

Martes
09:00 a 13:00 - Comparación ecográfica y radiológica de los diferentes órganos  - Práctica en consultorio sobre pacientes.
13:00 a 14:00 - Almuerzo.
14:30 a 19:00 - Comparación ecográfica y radiológica de los diferentes órganos
                     - Práctica en consultorio sobre pacientes.

Miércoles
08:30 - Salida desde el Consultorio al Establecimiento Modelo de Cría de Razas Caninas "La Chacra de Mamita" dónde se realizarán prácticas ecográficas y tratará entre otros temas, el de obstetricia y reproducción. .
9:00 a 14:00 - Práctica.
14:00 a 15.00 - Almuerzo.
15:00 a 17:00 - Visita guiada al Establecimiento. Cierre. Entrega de diplomas.

Somos médicas veterinarias dedicadas al diagnóstico por imágenes y viendo la necesidad por parte de nuestros colegas de incursionar en esta especialidad y frente a la falta de talleres y/o cursos intensivos y particularmente prácticos decidimos ofrecer cursos continuados de tres días de duración, jornada completa, grupos reducidos máximo 6 colegas para que puedan manejar ellos mismos los equipos y adquirir la práctica. Nuestro objetivo es lograr que el profesional maneje el equipo, obtenga las imágenes, las interprete y las aplique a la práctica diaria.
Adjunto nuestros datos y los invito a mirar nuestro blog con información más detallada
http// ecoraffo.blogspot.com

 

 

 


volver arriba

13 enero

Curso de Acupuntura Internacional en Medicina Veterinaria 2014 Acreditado por IVAS

 

Curso Internacional de Acupuntura en Medicina Veterinaria 2014. IVAS COURSE Sus contenidos constan en 2 etapas dispuestas en: Ver tabla descriptiva al final de este archivo.

– Curso Básico: 13 de enero al 18 de enero 2014: Módulo 1 y 2 20 de enero al 25 de enero 2014: Módulo 3 y 4 17 de febrero al 22 de febrero 2014: Módulo 5 y 6

– Curso Avanzado: 24 de febrero al 1 de marzo de 2014: Módulo 7 y 8 7 de abril al 12 de abril de 2014: Módulo 9 y 10 Fecha de examen a determinar, esperando que se pueda coordinar en la próxima semana a este último viaje.

Temario distribuido en 3 viajes, conservándose la misma carga horaria y contenidos. De acuerdo a lo solicitado por muchos de uds.

ESTAS FECHAS NO SERÁN MODIFICADAS, POR LO QUE SE SOLICITA LA CONFIRMACIÓN CON URGENCIA !!!

Carga horaria total de ambas etapas del Curso Internacional de Acupuntura Veterinaria: Teóricas: 140hs - Prácticas: 84hs

El costo incluye: • Membresía anual, como alumno, a International Veterinaria Acupuntura Society (IVAS) • El ingreso a Tutoría Virtual del curso • Inscripción al Curso de Acupuntura Internacional de Acupuntura Veterinaria Básico. • Acceso a todo al material del curso, desde su fecha de inicio. • Coffe break y almuerzos de los 3 días de cada uno de sus módulos.

Monto y Formas de Pago del Curso Internacional de Acupuntura Animal IVAS Argentina 2014 consultar por mail

Atención, IMPORTANTE: Alumnos de Argentina: el pago de podrá realizar en pesos argentinos de acuerdo a la cotización oficial de la fecha de pago. Para por transferencias bancarias: Banco Patagonia

Alumnos Extranjeros: el pago de realizará en dólares estadounidenses. Para pago de matrícula envío por Western Union o empresa similar.

Becas de Estudio en Acupuntura Animal: Curso Internacional de Acupuntura Veterinaria con certificación IVAS Argentina 2014

Sabemos las necesidades de tratamientos alternativos para nuestras mascotas (en pequeños como en grandes animales). Ya que en su gran mayoría, la Acupuntura suele ser el tratamiento de elección para esos momentos difíciles en donde la medicina alopática llega a sus límites de efectividad. Y durante estos más de 20 años que estamos abocados a la tarea de difusión, enseñanza y práctica de la acupuntura animal; recibimos consultas y solicitudes de búsqueda de profesionales idóneos en la materia, viéndonos, lamentablemente limitados en poderles dar una respuesta que pueda cubrir sus necesidades. Es por este motivo que somos concientes de la importancia de la capacitación de nuestros colegas en esta área. Y es por esta razón que…IMAVAT ofrece el siguiente sistema de becas:

1 beca para 1 veterinario en cada una de las provincias del territorio argentino. 1 beca para 1 veterinario para cada uno de los países del territorio Americano de habla hispana. Dicha beca consiste en un descuento del 10% sobre el total del

Lugar del evento: Campo El Santiagueño, Av. Juan Bautista Lasalle 2050 y Ruta 21 González Catan, Bs. As. Argentina.

Inscripción: Para realizar la inscripción, se deberá llenar el formulario de inscripción el cual será enviado vía mail y completado en su totalidad. Los datos que serán solicitados sin excepción son: Certificado o constancia de estudio de la carrera de médico veterinario. Fotocopia del título profesional en el caso de ser un alumno graduado. Fotocopia del documento de identidad. Forma de pago que elija abonar el curso.

Informaciones sobre el curso, alojamiento o traslado: Vía email adrianamoiron@yahoo.com.ar  Vía Telefónica (+54)11 20533730

volver arriba

15 enero

Programa Curso Intensivo de Ecografía Bovina -SIBRA 2014

15 y 16 de enero 2014.

Cupos limitados: 6 personas

Requisitos: Médico Veterinario, Ingeniero Zootecnista, Estudiantes avanzados (último año de las carreras) con conocimientos básicos en palpación rectal.

Teórico: 1 día. Práctico: 1,5 días.

Costo del Curso: profesionales 3000 $, Extranjeros 600 U$D Incluye: entrega de material técnico impreso y contenido digital: presentación, libros, archivos, imágenes.

Objetivos del curso: Brindar el conocimiento básico que permitan desarrollar las habilidades practicas de la técnica ecográfica y su utilización en el manejo reproductivo de la hembra Bovina.

Disertantes: Médico Veterinario, Especialista en Reproducción Bovina (UNC-IRAC) Gastón Ignacio Cuestas. SIBRA (Servicio Integral de Biotecnologías en Reproducción Animal).

Lugar del Teórico: Ministerio de Ciencias y Tecnologías de la Provincia de Córdoba, dirección: avenida Álvarez de arenales 230 – barrio junior. A 5 cuadras de la terminal de ómnibus.

Día 1: 8:30- 9:00 hs. Recepción y entrega de material Técnico: Sesión Teórica 09:00 – 13: hrs. 9:00 -10:00 hrs. Principios físicos de la ecografía., Descripción y Funcionamiento de Equipos. 10:00 -11:00 hrs. Revisión Ecográfica del Aparato Reproductivo de la Hembra: Anatomía y Fisiología Reproductiva 11:00 -11:15 hrs. Coffee Break 11:15 -12-30 hrs. Morfología y Examen Ovárico y Uterino. 12:30- 13:00 hrs. Presentación de imágenes y Video – mesa de discusión. Almuerzo 13:00 – 14:00 hrs. • Sesión Teórica 14:00 – 15:30 hrs.
• Diagnóstico Ecográfico de Preñez y No preñez temprana., Mortalidad embrionaria, evaluación de viabilidad de la gestación.
• Sexaje fetal: Técnica, Porque, cuando y como determinar el sexo fetal.
• Uso de ecografía en programas de sincronización de celos e inseminación a tiempo fijo IATF.
Sesión Practica 15-30 – 18:30 hrs.
• Exploración anatómica y aplicación de la técnica en úteros de matadero.
• Identificación de estructuras ováricas e uterinas.
• Identificación de población folicular: tamaño, dominancia.
• Identificación cuerpos lúteos: cavitarios, compactos y edad luteal.
• Identificación de la etapa del ciclo estral.
Día 2: Práctico. Sesión Práctica 8:30 a 12.30. Almuerzo 12:45 – 14:00 hrs. Sesión Práctica 14.30 –18:00 hrs
• Identificación de la etapa del ciclo estral. ciclicidad o no ciclicidad
• Técnica de detección de no preñez y preñez temprana.
• Identificación de viabilidad embrionaria.
• Determinación tiempo de gestación.
• Introducción en la Técnica de sexaje fetal.
Material extra:
• Utilización de ecografía en Donantes y receptoras en programas de transferencia embrionaria en vivo e in vitro
• Revisión Ecográfica del Aparato Reproductivo del Macho: Evaluación Ecográfica de los Genitales Externos e Internos.
Cierre de curso y entrega de diplomas
Informes:
gcuestas.vet@gmail.com - +54 351 5227575 Inscripcion: enviar comprobante de Deposito bancario para obtener la reserva de la plaza en el curso
Datos para Depósito: Número de Cuenta Cuenta Unica 466-352712/8 Número de CBU 0720466588000035271286. Santander Río

volver arriba

16 enero

1er Congreso internacional Caballo Salud

16 al 18 de enero de 2014.

Lugar: Zaraza. Venezuela.

Las conferencias se desarrollarán durante los tres días y los temas que está previsto tratar cada día respectivamente son:

  • El abdomen agudo (cólico), como primera causa de mortalidad de los equinos en el mundo.
  • Laminitis e infosura.
  • Análisis y manejo de lesiones tendinosas, ligamentosas y articulares, fracturas catastróficas en los equinos y su interrelación con las herraduras terapéuticas. Diseño y construcción de herraduras acordes con estas patologías.

Ampliar información:

http://caballosalud.blogspot.com.es/2013/09/1er-congreso-internacional-caballo.html

volver arriba