En todo sistema productivo, la alimentación y manejo de los animales no sólo deben cubrir las demandas nutricionales de las diferentes categorías, sino que, además deben alcanzar los mejores índices productivos y reproductivos (fertilidad) para el caso de los vientres y toros, al menor costo de producción posible. Todos estos criterios son aplicables a los toros de cabaña, especialmente cuando se busca obtener excelentes condiciones reproductivas (calidad del semen y resistencia al servicio natural) y estado corporal para cumplir exitosamente su finalidad como reproductor. TAGS: Manejo reproductivo. Calidad de semen. Condición corporal. Sanidad reproductiva. Fertilidad bovina. Toros de servicio. Producción bovina
AUTOR: Aníbal Fernández Mayer. Doctor en Ciencias Veterinarias especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) Director Ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche). Asesor Privado. WhatsApp: +5492923641420 afmayer56@yahoo.com.ar // resalancursos@gmail.com - www.nutriciondebovinos.ar
Acceder al trabajo en archivo adjunto.




No hay comentarios aún.