ARTICULO DE OPINIÓN No. 48. (Octubre 25-2013) AUTOR: Oscar Rivera García M.V.Z. Gestor, Fundador, Asociado Decano AMEVEA
garios@une.net.co
AMEVEA COLOMBIA: Pionera Asociaciones de Especialistas avícolas en Sur América, 45 años de fundación
El día lunes 16 de septiembre de 2013, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos, el texto completo y final de la Ley Nº 10.233, por la cual la Legislatura de la provincia sanciona la regulación de la actividad productiva de engorde intensivo de animales a corral.
Leer másCONICET/DICYT. Lucas Monje es doctor en Ciencias Biológicas, tiene 35 años y es investigador asistente del CONICET en el Laboratorio de Ecología de Enfermedades del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET-LITORAL, CONICET-UNL). Si bien trabaja en el área de biología molecular que ocupa a los distintos proyectos del laboratorio, “el tema que me involucra directamente es una investigación que trata de dilucidar la ecoepidemiología de Rickettsia parkeri, una bacteria que causa enfermedad infecciosa emergente”, explica.
Leer másInvestigadores de la UNL crearon macrocápsulas con bacterias que benefician la salud de los animales. Son una buena alternativa a los antibióticos profilácticos.
Leer másDocentes del área de producción porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de nutrición de la Facultad de Medicina de la UBA firmaron un convenio para realizar una puesta al día sobre el contenido nutricional de la carne porcina en comparación con la carne bovina y de aves.
Leer másUn estudio en especies silvestres demostró que el incremento de las precipitaciones, la pérdida de vegetación y el hacinamiento de los pichones incrementan los casos de un tipo de enfermedad parasitaria: la miasis. Según concluyeron los investigadores, esta parasitosis es un tipo particular de infección dado que el parásito busca en forma activa al individuo en el que va a hospedar, incluso pudiendo recorrer grandes distancias.
Leer másAgencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Fecha de publicación: 29 de octubre de 2013
En Bell Ville vieron la veta y armaron una guardería en una escuela agraria que hoy es referente a nivel nacional. Tamberos, empresas y docentes, juntos por la productividad.
Leer másLos pronósticos prevén un año neutro con lluvias irregulares, heterogéneas y con períodos de déficit hídrico. Recomendaciones del INTA para abastecer la hacienda y evitar pérdidas.
Leer másAproximadamente el 80% de la refrigeración producidas en un gallinero actual con ventilación tipo túnel es el resultado de la velocidad del aire sobre las aves, según una reciente investigación realizada por los Drs. Brian Fairchild y Mike Czarick, de la Universidad de Georgia, Estados Unidos.
Leer más