Las pérdidas por neosporosis bovina son múltiples y entre ellas están los abortos, aumento de la tasa de rechazo, menor producción láctea, aumento del intervalo entre partos, etc.
Leer másTradicionalmente asociada a la producción de miel o productos comerciales, la apicultura juega un papel más importante en el equilibro ecológico y la producción de alimentos. En el Laboratorio de Estudios Apícolas de la Universidad Nacional del Sur se llevan adelante diversos estudios en este campo y se coordinan actividades junto con más de 300 productores en 14 partidos de la región.
Leer másEn el año 1973 se presentaron graves brotes de Newcastle Velogénico Viscerotrópico en la avicultura de California por la importación de loros, guacamayas y pericos procedentes de un país de sur américa que produjo la contaminación, muerte y eliminación de cerca de veinte millones de ponedoras comerciales. A raíz de este acontecimiento se realizaron varias reuniones de médicos veterinarios, funcionarios oficiales y otros expertos y surgió entonces la idea de estudiar medidas de prevención para evitar futuros nuevos casos. AUTOR: Oscar Rivera García M.V.Z. garios@une.net.co COLOMBIA
Según una noticia de prensa de Alemania, un equipo de la Universidad Ludwig Maximilian, de Leipzig, ha desarrollado un método que permite determinar el sexo del pollito en el interior del huevo en incubación.
Leer másCANADÁ - Un grupo de investigadores de la universidad de Guelph de Canadá son los que han desarrollado esta técnica que permite agilizar la detección de casos de influenza aviar.
Leer másCon los perros, el hombre comparte 40 mil años de historia; y con los gatos, 9.500. Pero recién hace dos años comenzó a estudiarlos con más profundidad. Los resultados sorprenden.
Leer másInvestigadores trabajan en un proyecto para difundir y preservar la importancia de los anfibios de Santa Fe, cómo los afecta la crecida del Paraná y el cambio de hábitat. El proyecto contempla la publicación de una guía para el reconocimiento de los anfibios de la provincia en el campo y parte de sus objetivos se orienta a desterrar los mitos acerca de estas especies.
Leer másCartilla para el personal de salud, publicada en mayo de 2015 por la Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del Ministerio de Salud de Argentina.
Leer másEl INTA monitorea, desde hace 14 años, su estado poblacional a fin de generar información que contribuya a la sustentabilidad y alerten sobre posibles desórdenes ecosistemicos.
Leer másA raíz de los diferentes brotes de Gripe aviar presentados en 16 Estados e infinidad de Condados en los Estados Unidos, especialmente en los meses de Febrero, Marzo y Abril del presente año 2015, período que coincide con el regreso de las aves migratorias desde el Asia hacia el Ártico, que han ocasionado la muerte de millones de aves comerciales especialmente pavos, los dueños de las empresas afectadas, sus asistentes técnicos, funcionarios oficiales de sanidad, empleados, gerentes de bancos y otras personas vinculadas directa o indirectamente a la industria avícola, se están preguntando: ¿Por qué falló la bioseguridad? AUTOR: Oscar Rivera García MZV
Leer más