EXTRA ÚLTIMAS NOTICIAS EXTRA
SANTIAGO DE CHILE.– (Diciembre 05-2017) Las autoridades chilenas ordenaron sacrificar 350.000 pavos afectados por la influenza aviar detectada en una planta de Agrosuper, la principal productora de carne de aves ubicada en Quilpué, a cien kilómetros al norte de Santiago, la cepa encontrada H7N4 de baja patogenicidad. Artículo de opinión Nro. 79. Enero de 2017. AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co
Con el espíritu de coadyuvar en la educación en mi país, inicio ahora unas series basadas en la difusión de Datas procesadas ex profesamente en mapas mentales, de manera que cada lector pueda hacer su propio análisis y extraer su propia conclusión, sobre el tema materia del mapa. En esta ocasión se trata del tema de palpitante actualidad: la corrupción; puesta en palestra por la conexión de la corrupta brasilera Odebrecht con tres gobiernos peruanos consecutivos.
Leer másAluen CAP elimina hasta el 95 % de Varroa destructor, una plaga con incidencia mundial. Es el primero en su tipo y fue obtenido por la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero y la Cámara de Apicultores Pampero.
Leer másMérida, Yucatán. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En las regiones tropicales, las garrapatas y los nematodos gastrointestinales (NGI) son los parásitos más comunes asociados con la producción animal. Entre estos, Rhipicephalus microplus es una de las especies de garrapatas que causan mayores pérdidas para la ganadería bovina en México, ya sea a través de su acción directa o de sus efectos indirectos sobre la producción.
Leer másArtículo de opinión Nro. 78. AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co
Leer másHasta hace un tiempo no se conocía en detalle cómo se comportaban esos reptiles argentinos para incubar sus huevos. Ahora, gracias a una paciente vigilancia y miles de horas de video, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral develan los detalles. Conocer los patrones de actividad de la especie resulta fundamental para el desarrollo de programas de manejo y uso sustentable.
Leer másSmaxTec y Molecare colocan sensores dentro de las vacas que monitorean los signos vitales y envían correos electrónicos a los veterinarios cuando detectan alguna anomalía, en una granja de Londres.
Leer másInvestigadores trabajan en un modelo matemático con el objetivo de hacer un manejo racional de la mastitis en la vaca. Reducir los costos que genera esta enfermedad, que implican diversos factores como la disminución en la producción láctea y la reducción del potencial genético del rodeo, y la posibilidad de generar alternativas de control se cuentan entre los propósitos de la investigación.
Leer másTécnicos del INTA Unión recomiendan la incorporación de pasto llorón y digitaria como alternativa para complementar la alimentación del ganado. Aportan mayor estabilidad y logran mejores índices productivos.
Leer másZoonosis: enfermedades que se transmiten de animales a los seres humanos, causadas por virus, bacterias, hongos, parásitos, pueden ser mortales, graves, benignas, excepcionales. Se transmiten al hombre por mordeduras, rasguños, picaduras de pulgas, garrapatas, vectores, por vía aérea o ingestión de saliva, orina o materia fecal de animales domésticos, silvestres, mantenidos como mascotas. Artículo de opinión no. 77 (octubre 10-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co
Leer más