Se presenta un breve resumen de la guía que ofrece una clara y práctica orientación para utilizar la salud animal para impulsar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y otras estrategias climáticas. TAGS: Salud animal. Acción climática. Una Salud. One Health. Ganadería sostenible. Producción sostenible
La guía completa en inglés puede descargarse aquí
Argumentos para la acción
La ganadería se encuentra en la primera línea del cambio climático. Los sistemas ganaderos son una fuente de emisiones y extremadamente vulnerables a las perturbaciones climáticas, incluyendo el creciente número de brotes de enfermedades. El ganado proporciona nutrición, medios de vida y valor económico, especialmente en los países de ingresos bajos y medios, que se ven amenazados por el cambio climático.
Las estrategias climáticas actuales a menudo pasan por alto una herramienta poderosa y práctica para abordar la huella del sector ganadero: la salud animal. Solo el 3 % de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) de segunda ronda incluyen la salud animal como herramienta de mitigación o adaptación, y solo entre el 0,01 % y el 0,02 % de la financiación climática global se destina a la salud ganadera.
Esta omisión deja una brecha crítica en los esfuerzos por reducir las emisiones y mejorar la resiliencia. Integrar la salud animal en la acción climática nacional es esencial para cerrar la brecha de mitigación y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad económica.
Solución probada para los NDC
La salud animal es una herramienta crucial, pero poco utilizada, para reducir las emisiones. Al combinarse con innovaciones relacionadas en áreas como la genética y la manipulación del rumen, puede reducir las emisiones del ganado en un estimado del 23%, según la FAO. Intervenciones como la vacunación, el control de parásitos y el diagnóstico están establecidas y tienen un impacto rápido.
Es importante destacar que estas soluciones también son escalables y ofrecen beneficios colaterales. Muchos países ya cuentan con programas nacionales de control de enfermedades y sistemas de salud veterinaria. La oportunidad reside en conectar las actividades nacionales de sanidad animal con los objetivos climáticos. Esto convierte a la sanidad animal en una inversión sin remordimientos que genera beneficios colaterales para la adaptación, la seguridad alimentaria y los medios de vida, a menudo utilizando sistemas ya existentes.
Los planes climáticos actuales no alcanzan los objetivos globales, y la salud animal puede contribuir a cambiar esta situación. Esta brecha, denominada "brecha de mitigación", es la diferencia entre las acciones planificadas y la reducción de emisiones necesaria. En la agricultura, esta brecha es del 60 %, y la reducción de emisiones de la ganadería representa la segunda pieza faltante en importancia. Una mejor integración de la salud animal podría ayudar a cerrar esta brecha, a la vez que beneficia a los agricultores, los animales y las economías.
Cómo implementar estrategias climáticas a través de la salud animal
Implementar las estrategias climáticas nacionales mediante la mejora de la salud del ganado requiere una planificación y una acción minuciosas. HealthforAnimals y Action for Animal Health han desarrollado una guía paso a paso centrada en tres pilares para el éxito: integración, ejecución y medición. Este trabajo busca aprovechar los programas e infraestructuras existentes en los países, lo que permite implementar la acción climática sin nuevas inversiones significativas.
El primer paso es integrar la sanidad animal en las estrategias climáticas, reconociendo su papel en las prioridades agrícolas y climáticas nacionales. Esto implica utilizar marcos establecidos y emergentes para comprender cómo las enfermedades afectan la productividad y las emisiones, a nivel nacional. La Guía de HealthforAnimals y Action for Animal Health ofrece acciones políticas claras, entre ellas:
- Evaluación del papel del sector ganadero en la economía nacional, los sistemas alimentarios y el perfil de gases de efecto invernadero
- Análisis de las emisiones de referencia de la producción ganadera, incluidas las emisiones totales y la intensidad de las emisiones
- Estimación del impacto de las enfermedades animales en las pérdidas de productividad y las emisiones asociadas
- Mapeo de la infraestructura, los servicios y las políticas veterinarias existentes que influyen en la salud del ganado
- Modelado de riesgos y escenarios futuros para la salud animal bajo diferentes trayectorias de cambio climático (por ejemplo, 1,5 °C, 2 °C, 3 °C)
- Involucrar a los actores de la cadena de valor e identificar las barreras para la adopción de intervenciones, incluidas las restricciones regulatorias, financieras y de comportamiento
El segundo paso es pasar de la estrategia a la ejecución. Muchos países ya implementan campañas nacionales de vacunación, programas de control de enfermedades y sistemas de extensión veterinaria. Estos esfuerzos pueden adaptarse y ampliarse para apoyar explícitamente los objetivos climáticos. La Guía de HealthforAnimals y Action for Animal Health ofrece medidas políticas que los países pueden implementar, entre ellas:
- Desarrollo de capacidades en los sistemas veterinarios públicos y privados, incluida la capacitación de la fuerza laboral y la infraestructura
- Desarrollar conocimientos técnicos en la intersección de la salud animal y las políticas climáticas
- Involucrar a los socios de desarrollo y a los donantes para asegurar la financiación y el apoyo técnico
- Establecimiento de Programas Oficiales de Control (POC) para enfermedades endémicas o transfronterizas de alta prioridad
- Apoyar programas liderados por la industria y asociaciones público-privadas que amplíen el alcance y generen confianza en los productores.
- Aprovechar las redes científicas para orientar la toma de decisiones y garantizar que las intervenciones se basen en la evidencia
- Fortalecimiento de los sistemas de datos para mejorar la coordinación, la innovación y el seguimiento
El tercer paso consiste en medir, informar y verificar el impacto para demostrar el progreso y, cuando sea necesario, desbloquear la financiación climática. Las acciones clave para establecer un sistema MRV sólido, descritas en la Guía de Acción para la Salud Animal de HealthforAnimals, incluyen:
- Vincular las intervenciones a indicadores mensurables alineados con las NDC y los planes nacionales
- Implementar una gestión robusta de datos para rastrear y gestionar los resultados del programa
- Programar evaluaciones y ciclos de informes para cumplir con los estándares internacionales
- Elaboración de inventarios de emisiones ganaderas utilizando la orientación del IPCC y datos nacionales
- Desarrollar la capacidad de verificación dentro de los servicios veterinarios para garantizar la precisión y la transparencia
La implementación de estas medidas puede ayudar a las naciones a aprovechar una herramienta –la salud animal– que reducirá las emisiones del ganado de manera significativa y mensurable, al tiempo que ofrece beneficios colaterales como una mayor productividad agrícola, un mejor bienestar animal y una mejor salud pública.
Convertir el potencial en acción
Muchos países ya implementan programas de control de enfermedades animales y sistemas de extensión veterinaria. Estos proporcionan una base sólida que puede adaptarse para apoyar también los objetivos climáticos, lo que permite a los países lograr reducciones mensurables de emisiones, fortalecer la resiliencia y avanzar en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).
Esta guía ofrece un enfoque claro y paso a paso para ayudar a los países a armonizar la sanidad animal con las estrategias climáticas nacionales. Describe acciones prácticas y herramientas de elaboración de informes que pueden contribuir a convertir la infraestructura veterinaria existente en una solución climática.
Como escribe el Fondo de Defensa del Medio Ambiente en el prólogo:
La salud animal no es un aspecto secundario de la lucha contra el cambio climático. Es fundamental para responder a la demanda de soluciones que generen múltiples beneficios.
Aprovechar la salud animal como solución climática crea una oportunidad única para cumplir los objetivos globales mediante acciones prácticas y un compromiso compartido.
Fuente: https://healthforanimals.org
No hay comentarios aún.